Pensión Por Invalidez en Uruguay - A quienes les corresponde, Como se tramita y Cual es el Monto (INFORMACION)

 

pensión por invalidez en uruguay

Como muchos de nuestros lectores ya saben, en nuestro blog basamos el contenido mas que nada en las consultas que ustedes nos hacen llegar diariamente. Y entre una de las preguntas mas frecuentes que recibimos, esta la interrogante que muchos de ustedes tienen sobre la pensión por invalidez en Uruguay. 

Cuando es el monto a percibir, a quienes les corresponde y como se gestiona esta prestación, son algunas de las consultas mas frecuentes, por esa razón hoy vamos a centrarnos en estas tres preguntas básicas, pero muy importantes para los interesados/as en este tema. 

¿Qué es la pensión por invalidez?

Se trata de una prestación no contributiva que se abona de forma mensual a personas con discapacidad y en una situación de carencia de recursos, aunque este ultimo no es un requisito que aplique en los casos de discapacidad severa. 

¿A quienes les corresponde esta prestación no contributiva, pensión por incapacidad o invalidez?

Les corresponde a todas aquellas personas que tengan una discapacidad o discapacidad severa y la misma se pueda comprobar y dictaminar por el médico del sector de Evaluación de incapacidad en el BPS. 

Es una prestación para quienes residan en Uruguay, y en Argentina o Brasil a no más de 5 km de la frontera.

Si se trata de una discapacidad común, se deberá comprobar por parte del solicitante carencia de recursos para subvenir a sus necesidades vitales. Se van a tomar en cuenta, los ingresos que pueda tener el solicitante y los ingresos de los familiares que estén civilmente obligados ayudarlo con alimentos, ya sea que conviva con el solicitante o no. 

A las personas con dictamen de incapacidad severa no se les tomarán en cuenta los ingresos personales ni familiares. Tampoco se tomarán en cuenta los derechos de propiedad que posea sobre uno o más bienes muebles e inmuebles. Mas información AQUI

¿Cómo se gestiona la pensión por invalidez?

Para tramitar la pensión por incapacidad o invalidez, se deben cumplir ciertos requisitos: 

👉 Se debe prestar la cedula de identidad, la misma debe estar vigente y en buen estado.7

👉 Debe contar con la historia clínica de los últimos 2 años. 

👉 El medico tratante debe completar el Formulario de Pensión por invalidez, el cual se descarga desde la pagina del Banco de Previsión Social, le dejamos el enlace de descarga AQUI. o de los contrario retirar el formulario en las oficinas del BPS en todo el país. 

👉 Si se trata de una persona menor de edad quien necesita tramitar la prestación, se deberá registrar la patria potestad o tenencia. Mas información sobre este tema, AQUI .

¿Cuál es el monto de la pensión por invalidez?

La pensión este año 2021 es de 13.035.18 pesos uruguayos. Por cada hijo mayor o menor con incapacidad 2.327,30 pesos uruguayos. 

Estos montos dependen de los topes establecidos, para conocer dichos topes, sigue este enlace  o míralos en la imagen a continuación 👇👇👇

pensión por invalidez 2021

 
pension por invalidez 2021

Para obtener mas información sobre el tema, visita la pagina del Banco de Previsión Social, fuente de este post. 






Publicar un comentario

0 Comentarios