
Dejo la publicación para que puedan saber de que se trata: Mides - Condiciones para el suministro de materiales y herramientas para la construcción
Después de realizar dicha publicación muchas personas nos escribieron, algunas para agradecer porque habían podido comunicarse y concretar la construcción de su vivienda, pero otros no entendían a cabalidad de que se trataba. Hoy debo decir que si bien este plan sigue estando disponible en la pagina del MVOTMA, algunas cosas han cambiado y vamos a especificar cuales son y como tu puedes acceder para comenzar la construcción de tu casa propia.
¿Como acceder a la autoconstruccion en terreno propio o cedido?
Este programa del Ministerio de Vivienda, te brinda la posibilidad de acceder a la construcción de tu vivienda ya sea en un terreno de tu propiedad o cedido.
Requisitos
No tener vivienda propia
No haber participado en el subsidio del Sistema Publico de Viviendas
Contar con terreno propio o cedido (En el caso de ser cedido, se debe contar con la documentación correspondiente).
Documentación Requerida
Cédula de identidad de todas las personas que viven en el hogar
Recibos de sueldo o constancia de ingresos de los últimos 3 meses, de todas las personas que trabajen en el hogar.
Historial laboral del interesado, expedido en BPS.
Documentación del terreno en el que se va a construir.
¿Que sucede si no tengo terreno propio?
Las personas que cumplan con los requisitos establecidos, pero no cuenten con un terreno pueden hacerlo a través del convenio que existe con las Intendencias Departamentales. Dichas familias podrán acceder a construir su vivienda en un terreno cedido por la Intendencia, a través de la modalidad autocostruccion asistida.
Para acceder a la información completa y acceder al programa haz clic AQUI
0 Comentarios
Muchas gracias por contactar con Soluciones Financieras. En breve un administrador del blog se pondrá en contacto con usted.