Comenzaron las inscripciones para el programa Barrido Inclusivo 2025
Hasta el dia 17 de febrero estaran abiertas las inscripciones para la 23ª edición del programa de empleo temporal para mujeres de Montevideo llamado Barrido Inclusivo.
Barrido Inclusivo: Oportunidad de Trabajo y Capacitación
Las mujeres interesadas podrán inscribirse en línea a través de la página web de la Intendencia, desde el lunes 3 a las 00:00 hasta el lunes 17 de febrero de 2025 a las 12:00. Para participar, deberán completar el formulario de inscripción disponible en la plataforma de la IM.
Sobre el Programa
El programa Barrido Inclusivo, vigente desde 2002, es una iniciativa de la Intendencia que combina empleo y formación con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de mujeres en situación de vulnerabilidad. A través de esta experiencia de trabajo protegido, se busca fortalecer sus habilidades y facilitar su inclusión en el mercado laboral formal.
Cantidad de cupos
Este año, 100 mujeres serán seleccionadas para conformar cinco cuadrillas de 20 integrantes, quienes desempeñarán tareas dentro de la estrategia Montevideo más Verde. Además, el programa proporciona herramientas para el desarrollo de emprendimientos individuales o colectivos, promoviendo el empoderamiento y la autonomía económica de las participantes.
Las mujeres recibirán apoyo y seguimiento por parte de equipos técnicos de diversas organizaciones, seleccionadas mediante un llamado público, que acompañarán su proceso de formación y desarrollo laboral.
Inscripción y Proceso de Selección
Las interesadas deben inscribirse a través de un llamado abierto en la página web de la Intendencia, completando un formulario con valor de declaración jurada. Existen dos modalidades de postulación:
Cupo General
Cupo Específico, dirigido a ciertos perfiles. Quienes elijan esta opción deben postularse únicamente a una categoría específica.
Las mujeres privadas de libertad acceden al programa mediante coordinación interinstitucional. Este año, las mujeres en situación de calle serán derivadas directamente por refugios y dispositivos del MIDES y la Intendencia, sin necesidad de inscripción en la web.
Una vez cerradas las inscripciones, se realizará un sorteo público para generar una lista de prelación, utilizada para cubrir los 100 cupos disponibles. Cada cuadrilla contará con una lista de reserva equivalente al doble de los puestos requeridos. La Secretaría de Empleabilidad enviará esta lista al adjudicatario, quien convocará y entrevistará a las seleccionadas durante el primer mes de trabajo.
Participantes y cupos
La convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que cuenten con nivel educativo menor o igual a quinto año de secundaria, que no tengan trabajo formal y residan en Montevideo.
Quienes hayan participado durante más del 50% de las actividades del programa en alguna de las últimas cinco ediciones de Barrido Inclusivo no podrán postularse nuevamente. Además, no pueden postularse quienes hayan participado de otros programas de empleo protegido de la IM, como ABC Oportunidad Trabajo u otros.
La integración al Programa se compone con los siguientes cupos:
- Mujeres con discapacidad 8%
- Mujeres migrantes 3%
- Mujeres afrodescendientes 12%
- Mujeres trans 3%
- Mujeres vinculadas a la tarea de clasificación de residuos 5%
- Mujeres liberadas 4%
- Mujeres privadas de libertad 4%
- Mujeres que están en procesos de atención con los servicios de las ComunaMujer 3%
- Mujeres en situación de calle 4%
- Mujeres trabajadoras sexuales 4%.
INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA BARRIDO INCLUSIVO 2025
0 Comentarios
Muchas gracias por contactar con Soluciones Financieras. En breve un administrador del blog se pondrá en contacto con usted.